Con la llegada del frío, no solo las personas notamos el cambio de temperatura. Las mascotas también sufren los efectos de las épocas más frías, y es importante saber cómo protegerlas para evitar problemas de salud. En Clínica Veterinaria Las Labradas, en Tudela, te damos las claves para cuidar a tu mascota durante estos meses del año.
¿Qué mascotas son más sensibles al frío?
Algunas razas y tipos de animales necesitan más cuidados cuando bajan las temperaturas:
- Cachorros y animales mayores: su sistema inmunológico es más débil.
- Perros de pelo corto, delgados o razas pequeñas.
- Gatos que viven en exteriores o acceden a la calle.
- Animales exóticos (conejos, cobayas, aves) que son muy sensibles a los cambios bruscos.
Síntomas de que tu mascota tiene frío
- Temblor o rigidez muscular.
- Letargo o sueño excesivo.
- Encogimiento corporal, postura tensa o buscar cobijo constante.
- Resfriados: estornudos, tos, secreción nasal.
Si detectas alguno de estos signos, acude al veterinario cuanto antes. El frío puede agravar patologías respiratorias, articulares o digestivas.
Consejos para proteger a tu mascota del frío
- Acondiciona su espacio de descanso
Evita que duerma en suelos fríos o expuestos a corrientes. Usa mantas térmicas, camas elevadas o casetas aisladas si vive en el exterior. - Ropa para perros (sí, pero bien usada)
En razas de pelo corto o animales mayores, un abrigo puede ser muy útil para paseos. Asegúrate de que sea cómodo, transpirable y se adapte bien al cuerpo. - Evita cambios bruscos de temperatura
Especialmente al salir a la calle o al volver a casa tras un paseo. Un cambio fuerte de temperatura puede provocar problemas respiratorios o articulares. - Ajusta la alimentación si es necesario
Algunas mascotas, especialmente las que viven en exterior o hacen mucha actividad, pueden necesitar un pequeño aumento calórico. Consulta con el veterinario antes de hacer cambios. - Revisa almohadillas y piel
El frío y la humedad pueden agrietar las almohadillas de las patas o resecar la piel. Usa cremas específicas si notas sequedad o irritación. - Ten cuidado con los exóticos
Aves, reptiles, roedores… necesitan una temperatura estable. Revisa calefacción, ubicación de la jaula y asegúrate de que no estén expuestos a corrientes ni radiadores.
¿Y si mi mascota ya tiene problemas articulares?
El frío agrava muchas patologías osteoarticulares, como la artrosis. Si tu perro o gato ya tiene problemas de movilidad, este es un buen momento para:
- Reforzar tratamientos o suplementos.
- Hacer un chequeo para ajustar medicación.
- Derivar a un especialista.
En Las Labradas contamos con planes personalizados para animales con artrosis o edad avanzada.
¿Vives en Tudela y tienes dudas sobre cómo proteger a tu mascota este invierno?
Ven a vernos a Clínica Veterinaria Las Labradas. Valoraremos su estado de salud, te daremos consejos adaptados y te ayudaremos a que pase el invierno de forma segura y confortable.
Pide cita con nosotros. Tu mascota te lo agradecerá con salud, calor y muchos mimos.