Seleccionar página

La esterilización es una de las decisiones más importantes que puedes tomar por la salud y bienestar de tu mascota. Más allá de evitar camadas no deseadas, tiene beneficios médicos, de comportamiento y de calidad de vida.

En Clínica Veterinaria Las Labradas, en Tudela (Navarra), respondemos a una de las preguntas más frecuentes: ¿cuándo es el mejor momento para esterilizar a mi perro o gato?

¿Qué es exactamente la esterilización?

La esterilización consiste en una cirugía sencilla que impide la reproducción.

  • En hembras (perras y gatas), se extirpan los ovarios (y a veces el útero).
  • En machos (perros y gatos), se extirpan los testículos.

Es una intervención segura, con recuperación rápida y múltiples beneficios.

Además, según la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales, se promueven campañas de esterilización y se regula la reproducción de animales de compañía para evitar camadas no deseadas. Por ello, en nuestra clínica en Tudela valoramos la esterilización no solo como una decisión de salud, sino también como un acto de tenencia responsable.

¿Es obligatoria?

Aunque la castración no es obligatoria en todos los casos, la actual Ley de Bienestar Animal (7/2023) establece que si conviven animales de distinto sexo no esterilizados y no eres criador autorizado, deberás esterilizar al menos a uno de ellos. Esto busca evitar camadas indeseadas y reducir el abandono animal. Puedes consultar la ley completa

¿A qué edad es recomendable hacerlo?

En perros:

  • Machos: entre los 6 y 12 meses, antes de que aparezcan conductas como marcaje excesivo o agresividad por dominancia.
  • Hembras: entre los 6 y 9 meses, antes del primer celo, especialmente recomendable para prevenir tumores mamarios en el futuro.

En gatos:

  • Machos: desde los 5 meses, antes de que empiecen a marcar territorio con orina.
  • Hembras: entre los 5 y 7 meses, antes del primer celo para evitar maullidos intensos, escapadas o riesgos de embarazo.

Pero cada caso es único: raza, tamaño, salud y comportamiento influyen. Por eso, en Veterinario Las Labradas realizamos una valoración individual antes de fijar fecha.

Beneficios de esterilizar a tu mascota

  • Evitas camadas no deseadas y contribuyes al control de población animal.
  • Reduces el riesgo de tumores mamarios, uterinos o testiculares.
  • Previenes infecciones graves como la piometra en hembras.
  • Disminuye el marcaje, agresividad y escapes por celo.
  • Tu mascota vivirá más años y con mejor calidad de vida.

¿Y si mi mascota ya es adulta?

¡También puede esterilizarse! Aunque lo ideal es hacerlo antes de la madurez sexual, la esterilización en adultos sigue siendo útil y recomendable, sobre todo en hembras que aún no han tenido celos prolongados o camadas.

¿Cómo es la intervención?

  • Es una cirugía ambulatoria, con anestesia general.
  • Tu mascota se va a casa el mismo día, con medicación y pautas postoperatorias.
  • En menos de una semana estará completamente recuperada.

En Clínica Veterinaria Las Labradas, contamos con quirófano propio, seguimiento postoperatorio y atención personalizada.

¿Vives en Tudela o alrededores? Pide tu cita

La decisión de esterilizar es un acto de responsabilidad. Si tienes dudas, ven a vernos. Valoraremos la edad, salud y comportamiento de tu mascota para recomendarte el mejor momento y resolver todas tus preguntas. ¡Pide tu cita!

Tu mascota se merece lo mejor. En Las Labradas, cuidamos su salud en cada etapa de su vida.